Hoy no todo es ponerse la bufanda al cuello y listo, existen diferentes tipos de nudos a realizar para llevar tu bufanda con estilo y saber con que tipo de texturas y largos se pueden hacer. ¿ No sabes como hacerlo ?, ¿ lo ves en la calle, revistas, etc ?.
El parisino es fácil de hacer y en segundos de quitar, muy práctico,el más común entre vosotros, recomiendo en bufandas de lana fina y que sean largos para que tenga un acabado longitudinal.

Otro es el nudo a la inversa parece complicado pero no lo es, consigues que esté centrado en el pecho y si eliges un estampado por que te gusta lo lucirás más ya que lo que más se verá son las extremidades de la bufanda, puedes dejarlo un pelín más suelto o cerrarlo más.
Elige que la textura sea lana fina y largo.

Un nudo técnico ya que si no estás acostumbrado lo puedes ver lioso pero si eres de los que le coge el truquillo rápido verás un resultado ópticamente elaborado y estiloso. Su uso es apropiado cuando tus breaks, etc. son al aire libre sin tener que estar desajustando tu bufanda cada vez que entres a sitios cerrados. En este tipo de nudo recomiendo que la textura sea también de lana fina y largo.

Como no iba a ser otro de lo más comunes es el nudo dos vueltas, puedes usar de las dos texturas el fino y grueso con acabado en las extremidades en flecos o no.
A mi me gustan que acaben en flecos para este tipo de nudo.

Nada podría ser más simple que esta técnica, conocido como el rizo , que en realidad es sólo una cuestión de tapar su cuello más cálido y hacer un solo nudo suelto debajo de la barbilla . Hacer hincapié en este hecho (es la falta de esfuerzo de su propio get-up ).

No hay comentarios:
Publicar un comentario